EL ANAQUEL LITEARIO
Los mejores cuentos de Guy de Maupassant. Alianza editorial nos presenta una recopilación de varios de los cuentos de este maestro cuentista en los que, con humor en muchos casos, explora el amor, la guerra, la brutalidad o los seres marginales.
La mecánica del corazón, de Mathias Malzieu. El cantante del grupo de rock francés Dyonisios nos presenta un libro mágico que reflexiona sobre el amor y los sentimientos a través de un iño cuyo corazón está dañado y necesita ser remplazado por un reloj de madera.
Noche fantástica de Stefan Zweig. El libro contiene 7 relatos en los que con maestría, el autor nos presenta un mundo aún actual mientras ahonda en los entresijos del alma humana. Una prostituta, un alumno de medicina, un joven rico o una ciudad judía en medio de Alemania son algunos de estos relatos imprescindibles.
EL ANAQUEL MUSICAL
Sons da lubre nas noites de luar. Luar na lubre, el grupo gallego presenta un recopilatorio de tres cds: trasnos, fadas y encantes, con sus mejores canciones a lo largo de su extensa carrera musical; y un dvd con un concierto en directo. Una delicia.
Mapas, Vetusta Morla. El exitoso grupo de pop-indie Vetusta Morla nos presentó hace un par de años su disco Mapas, en el que continua con su particular estilo melódico, en canciones como la que da nombre al disco, el hombre del saco; o nos sorprende en maldita dulzura con un estilo próximo a la música mexicana.
EL ANAQUEL CINEMATOGRÁFICO
Sombras Tenebrosas. Es una peculiar película de Tim Burton, que recoge el humor de Mars Attacks y un homenaje a las películas de serie B estadounidenses, en este caso a las de terror (por así llamarlo), a través de una especie de familia monster. Ni por asomo es la mejor película del director, pero sí muestra su característico mundo tenebroso y se sirve para ello de sus actores fetiches: Johnny Depp y Helena Bonhamcarter.
The Wire (la escucha): A raíz del éxito de la española Grupo 7, desde El Anaquel os recomendamos la serie The Wire, la escucha. Esta imprescindible serie de culto está compuesta de 5 temporadas, dedicadas al mundo de la droga, a la corrupción en los muelles, a la educación y los medios de comunicación. Supuestamente el director de Grupo 7 pidió a los protagonistas de la película que vieran la serie antes de rodar. Aún así, The wire está a años luz de la sobrevalorada Grupo 7.
Melancholia, de Lars VonTrier. La película que tiene como protagonista a Kirsten Danst extraña como todo el cine del director. Dicen que en su proyección en un importante festival internacional de cine mucha gente se salió de la sala. Sin embargo no puede estar de más actualidad por el tema que trataba en su segunda parte (la película se divide en dos): el asteroide Melancholia va a pasar muy cerca de la Tierra y podría colisionar con ella. Aunque se hace lenta y bastante inconexa, nos muestra ese permanente pensamiento del director: el de su falta de credibilidad en el ser humano. Eso sí, su fotografía es muy cuidada y bella.