Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, desde Radio Colores hemos dedicado nuestra sección EL ANAQUEL del mes de marzo a mujeres creadoras.
EL ANAQUEL LITERARIO
Un Libro para la paz de Fatema Mernissi, en este ensayo planteado a través de un viaje a la cultura de la dinastía abásida del s.IX, la autora nos propone recuperar la estrategia del diálogo como única solución a la situación de conflicto actual. Ante un conflicto podemos actuar muchas veces con miedo y recelo en lugar de dialogando, porque esta última opción no es tarea fácil: es el arte del diálogo. Sin embargo, Mernissi tiene razón, vale la pena esforzarse e intentarlo.
La Elegancia del erizo de Muriel Barbery. La segunda novela de la autora, publicada en 2006, se convirtió en un éxito que ganó el Premio de las Librerías Francesas, así mismo, fue llevada al cine. La novela narra la historia de Renée, la portera del edificio nº7 de la calle Grenelle que, bajo una apriencia inculta y simple, esconde una persona docta enamorada de los libros de filosofía: Renée esconde su propio ser, el de una filósofa.
La Herbolera de Toti Martínez de Lezea. Toti Martínez de Lezea nos tiene acostumbrados a disfrutar con sus novelas históricas de unas protagonistas llenas de fuerza y valentía. En este caso, en La Herbolera, la acción se desarrolla en el País Vasco, en una época en la que las parteras y herboleras tenían grandes conocimientoss, pero también suscitaban sospechas y podían ser acusadas de brujería. Una novela apasionante.
EL ANAQUEL CINEMATOGRÁFICO
Las Constituyentes, de Oliva Acosta. Esta película documental de esta directora, que fue responsable de varios documentales para el programa de RTVE Documento tve, supone un documento visual sobre las 27 pioneras que fueron elegidas diputadas o senadoras en las elecciones de 1977, entrando así por privera vez en las Cortes
De tu ventana a la mía de Paula Ortiz, estrenada en 2011, esta película nos muestra a tres mujeres de edades diferentes que viven en mundos alejados entre sí, y cuyos días transcurren silenciosamente al otro lado de la ventana, casi al margen de la historia. Más información en wwww.amapolafilms.com/ventana
En un mundo mejor. Haevnen o In A Better Wordl. Esta película danesa que consiguió el óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2010, reflexiona inteligentemente y de manera muy cruda sobre la violencia. Una película excepcional con unas interpretaciones también excelentes.
EL ANAQUEL MUSICAL
Cantos de mujer en las tres culturas. Selección de Eduardo Paniagua, de la discografía PNEUMA. Este disco se compone de una selección de canciones interpretadas por voces femeninas que nos introducen en parte de la historia de la mujer medieval. El disco nos muestra una selección de cancinoes de las culturas cristiana, musulmana y judía, situadas en la España medieval.
Telling Stories de Tracy Chapman. Editado en el año 2000 por Elektra Entertainment. En este disco, Tracy Chapman, ganadora de varios premios Grammy, sigue fiel a su estilo con cancinoes lentas y en un tono de protesta, con letras sobre el amor o la familia. Todo ello impregnado de poesía y sensibilidad.
Gratest Hits de Janis Joplin. Un recopilatorio publicado en 1999 por Sony que contiene canciones como Piece of my heart, Cry baby cry o Me and Bobby McGee. Canciones míticas de esta cantante estadounidense, símbolo femenino de la contracultura de los años 60, considerada la primera mujer gran estrella del rock & roll.