Jose Luis Sampedro In Memoriam

José Luis Sampedro ha muerto a los 96 años. No quería un «circo mediático» como despedida y pidió a su familia que su muerte se hiciera pública una vez incinerado. Así ha sido. Por supuesto, eso no ha impedido que las redes sociales y los medios de comunicación se hayan llenado de mensajes en su recuerdo. Radio Colores no quería ser menos.

“El tiempo no es oro, el tiempo es vida Jose Luis Sampedro

CURRICULUM VITAE DE JOSE LUIS SAMPEDRO SEGÚN CLUBCULTURA.

Nace en Barcelona en 1917. Reside en Tánger hasta los 13 años.Pasa su adolescencia en Aranjuez.En 1935 ingresa en el Cuerpo Pericial de Aduanas y se traslada a Santander.
Tras la guerra vuelve a Madrid donde realiza sus estudios de CienciasEconómicas, consiguiendo la licenciatura con Premio Extraordinario en 1947y el Doctorado, también con Premio Extraordinario, en 1950.
Entre 1951 y 1956 es asesor del Ministro de Comercio n 1955 gana la Cátedra de Estructura Económica que ocupará hasta1969. Simultanea esta actividad con la de  Economista en el Banco Exterioren el que continúa como asesor hasta 1969, alcanzando el nivel deSubdirector General.Al ser expulsados de laImagen Universidad los profesores Aranguren y Tierno Galván, se une a ellos, junto con otros profesores, para crear el “Centro deEstudios e Investigaciones” que sería cerrado por el gobierno 3 años después.
 En 1968 es designado “Ann Howard Shaw Ledcturer” en la Universidad Norteamericana “Bryn Mawr College”.Ante las deportaciones de Catedráticos de la Universidad de Madrid
en 1969, decide aceptar un puesto de “Visiting Professor” en la Universidad de Salford (Gran Bretaña) y al año siguiente en la Universidad de Liverpool.
 A su vuelta pide la excedencia en la Universidad de Madrid.Regresa al Ministerio de Hacienda como Asesor Económico de la Dirección General de Aduanas. Dicta cursillos de Economía en la EscuelaDiplomática, el “Bryn Mawr Hispanic Center” y en el Instituto de EstudiosFiscales y de Sociología Económica en la Universidad Complutense.
 En 1977 es nombrado Senador por designación Real, llegando a ser Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado. Vuelve en 1976 al Banco Exterior como Economista Asesor y más tarde como Vicepresidente de la Fundación Banco Exterior de España. Jubilado en 1984.
 En paralelo a su carrera como economista ha desarrollado una importante labor literaria por la que fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1990. En 2010 recibe el Premio Internacional Méndez Pelayo.
 «Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada». Jose Luis Sampedro.

Lo que aprendimos de Jose Luis Sampedro, por Iñaki Gabilondo (blog de la Cadena Ser)