EL ANAQUEL CINEMATOGRÁFICO
¡AY CARMELA! Dirigida por Carlos Saura en 1990 y protagonizada por Carmen Maura, Andrés Pajares y Gabino Diego, ganadora de trece premios Goya entre los que destaca el de la mejor película de ese año, y está basada en la obra de teatro de José Sanchís Sinisterra. Carmela, Paulino y Gustavete son un grupo de trovadores que actúan frente al bando republicano en la guerra civil y que por error van a parar a la zona nacional siendo hechos prisioneros. Una maravillosa visión humorística de una tragedia.
CLARA CAMPOAMOR: LA MUJER OLVIDADA. Película rodada para televisión, con un guion muy documentado sobre Clara Campoamor, una de esas figuras políticas que consiguió el sufragio para las mujeres en la España de 1931. Se puede visionar gratis en la página web de rtve, en “a la carta”. http://www.rtve.es/alacarta/videos/clara-campoamor-la-mujer-olvidada/
LOS MISERABLES adaptación cinematográfica de la obra de Víctor Hugo, dirigida por Tom Hooper en 2012, cuenta con un soberbio reparto: Hugh Jakman, Russell Crowe o Anne Hathaway, ganadora de un Oscar por la interpretación en esta película. Además de tener unos excepcionales secundarios, como Helena Bonham Carter o Sacha Baron Cohen. Un poco pesada en algunos momentos, quizá con demasiados primeros planos y excesivos momentos lacrimógenos, pero como decíamos, con unas interpretaciones muy buenas.
EL ANAQUEL MUSICAL
DELANTERA MÍTICA de Quique González. Publicado en febrero de 2013, Quique González, cantautor madrileño con toques de rock de noche americana, nos presenta este nuevo álbum que cuenta con 12 nuevas canciones. Toda una delicia escucharlo, y toda una delicia verlo en directo, si tenemos la oportunidad.
EL ANAQUEL LITERARIO
¿QUÉ ME QUIERES AMOR? Libro de 16 relatos del escritor gallego Manuel Rivas, con el que ganó, entre otros, el Premio Nacional de Literatura en 1996. Entre los relatos se encuentra “la lengua de las mariposas”, cuya adaptación llevó al cine José Luis Cuerda.
HISTORIA DE UNA MAESTRA Como en Radio Colores hemos organizado el día 25 de abril, jueves, una lectura en directo del libro Historia de Una maestra, de Josefina Aldecoa, queremos realizar una pequeña reseña. La novela nos cuenta la historia de Gabriela, quien en 1923 recoge su título de maestra. A partir de ahí, de conseguir ese sueño, trabajará en varias escuelas rurales de España y Guinea Ecuatorial. El libro nos cuenta a modo de memoria, la vida de esta maestra durante los años 20, hasta el comienzo de la guerra civil española.
JOSE LUIS SAMPEDRO Hace unas semanas se nos marchó José Luis Sampedro, escritor, humanista y economista que abogó (citamos sus palabras) por “una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad en los pueblos” .
En2010 el Consejo de Ministros le otorgó la orden de las Artes y las Letras, y un año después, en 2011, obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas.
Sampedro, además de ser un gran novelista, ha sido un referente en el pensamiento ecnómico y social que busca alternativas. Entre sus últimas obras se encontraba el prólogo del famoso libro de Hesse: Indignaos. Palabra con la que pasó a denominarse al movimiento social 15M. Otros libros recientes son El Mercado y nosotros, Cuarteto para un solista (novela escrita en colaboración con Olga Lucas), o Reacciona.
Nos despedimos con sus palabras: “sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada”