El anaquel de marzo de 2014

con motivo del día internacional de las Mujeres, 8 de marzo, dedicamos este anaquel a comentar distintas obras creadas por mujeres.

ANAQUEL LITERARIO
  • Alice Munro, Mi vida querida. Recomentadamos la lectura de alguno de los libros Alice Munro, última nobel de literatura, gran contadora de cuentos, y comparada con Chéjov o Flanery O’Connor. En concreto comentamos el libro «mi vida querida», compuesto por varios cuentos cuyas proganonistas suelen ser mujeres que habitan en un medio rural canadiense, es decir, en el entorno natal de la escritoria. historias abiertas que nos hablan de las pasiones universales, de esos sentimientos que todas llevamos por dentro mientras viviimos, muchas veces, sin mostrar. Narrados con precisión y sencillez, destacan los últimos cuatro cuentos, con una alta carga autobiográfica.
  • Gloria Fuertes. No nos han enseñado a qeurer la poesía. intentaron enseñarnos a entenderla, sin pensar que a veces no hace falta comprender las cosas, sino sentirlas, disfrutarlas. Por eso recuperamos hoy la figura de Gloria Fuertes, esta poeta madrileña que tanto ha hecho, y sigue haciendo, por acercar a niñas y niños la poesía.
    A la prima primavera (Gloria Fuertes)
    -Tío Pío, en el cole me han pedido
    que escriba una poesía
    a la prima Primavera.
    ¿Tú quieres que te la lea,
    y me dices lo que opinas?
    -Sí, sobrina.
    Se oye un pío, pío,
    junto a la orilla del río.
    ¡Oh!, cosa maravillosa,
    los árboles tienen hojas,
    las mariposas tienen ojos,
    las ristra tiene ajos.
    Junto a la orilla del río
    todo es belleza y sonrío,
    se oye un pío, pío, pío.
    La Primavera ha venido
    y yo la he reconocido,
    por el pío, pío, pío.
    -¿Qué te ha parecido, tío?
    -Demasiado pío, pío.
EL ANAQUEL CINEMATOGRÁFICO
    • Mi vida sin mí, película de 2003, protagonizada por Sarah Polley, Scott Speedman y Mark Ruffalo. Esta delicada pelúcla nos cuenta la historia de una chica joven, Ann, que recibe la noticia de su pronta muerte por cáncer. Ante esta perspectiva decide no compartir la información, mantener su secreto y realizar todas aquellas cosas que jamás había hecho. Es decir, decide vivir.
  • Lejos de ella. película canadiense de 2006 dirigida por Sarah Polley y protagonizada por una maravillosa Julie Christie, que afortunadamente ha prescindido del botox y ha sabido aceptar las arrugas propias de la edad; ademas de por Gordon Pinsent. Nominada en su momento a los oscars por un guión que está basadoen un cuento de la también canadiense Alice Munro, nos cuenta la historia de una pareja ya mayor que tiene que enfrentarse en la última etapa de su vda como pareja, al alzheimer y a los remordimientos y reproches que 44 años juntos les han generado.
EL ANAQUEL MUSICAL
  • Alma de Cantaora. El último disco de Amparo Sánchez, antigua Amparanoia está lleno de una energía refrescante y auténtica. Nos encontramos ante un disco madura, hecho con sentido, sentimiento y sensatez. Reinvindicativo y vitalista. Unos temas que nos dejan un buen poso y que están cargados de una lucha por las ilusiones, algo tan necesario en estos momentos. En palabras de amparao Sánchez, pionera de la música mestizaje en el estado español: «si no hubiera nada que reivindicar, sería estupendo, pero falta mucho para eso».
  • This is the life, de Amy Macdonald. Recuperamos el album debutd e esta talentosa cantante rock escocesa, con cierto aire fold. Con canciones como Mr. Rock and roll o la que da nombre al disco, el álbum supuso un éxito de crítica, público y ventas.