EMMA RODERO. Doctora en Comunicación. Profesora de la Universidad Pompeu i Fabra. Es autora de varios libros relacionados con la Radio y especialmente con la Locución.
JORGE ÁLVAREZ. Presidente-Fundador de la Academia de la Radio. Pionero de los cursos de formación.
CARMELO OLASO. Experto en información radiofónica con amplia experiencia en dirección de emisoras territoriales de RTVE
MANUEL GONZÁLEZ. Especialista en información taurina con más de cuarenta años de dedicación profesional, así como amplia experiencia en otras muchas áreas radiofónicas.
La 67 Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, en Septiembre de 2.012 y formada por 193 naciones ratificaba la proclamación del 13 de Febrero como Día Mundial de la Radio, fecha que la UNESCO ya había aprobado en la 35 Conferencia General celebrada en París el 3 de Noviembre de 2.011.
España fue el país promotor de este iniciativa, que presento a través de la Delegación Permanente de España en la UNESCO y posteriormente en la propia ONU, a través de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas
La idea partió de la Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España y, en particular de su Presidente Jorge Álvarez que, en enero de 2.008, realizaría la primera solicitud ante la UNESCO. A partir de entonces, comenzó un largo proceso de labor diplomática con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores que se prolongaría durante cuatro años.
El informe se acompañó de un amplísimo dossier de entidades de radio de todo el mundo que mostraban su adhesión a la iniciativa del Día Mundial, así como instituciones varias, a las que, previamente, desde la Academia Española de la Radio, habíamos solicitado apoyos.
A tal fin, proponíamos el día 30 de Octubre, como Día Mundial de la Radio, fecha que corresponde al mayor hito de la historia de la radiodifusión mundial, la emisión de La Guerra de los Mundos, dirigida por Orson Welles en 1.938.
Sin embargo tras un largo debate entre los Ministros de diferentes países que argumentaban otras fechas, por no convencerles esta, proponiendo otras, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, sugiere al Consejo Ejecutivo que se considere el DIA MUNDIAL DE LA RADIO el 13 de Febrero, que corresponde a la fecha en que las Naciones Unidas, crearon el concepto global de RADIO NACIONES UNIDAS en 1.946