Anaquel para sobrevivir a la navidad

EL ANAQUEL CINEMATOFRÁFICO:
otra vez la gran familia no, Chencho… este año es suficiente.
  • love actually, comedia romántica británica navideña de 2003, dirigida por Richard Curtis, y que consta de un elenco de grandes actores y actrices británicas como Alan Rickman, emma Thomson, Colin Firth, Keira Nightley o por supuesto, el que fuera rey de las comedias románticas inglesas, Hugh Grant. Una película divertida y de calidad para unas fechas edulcoradas, con alguna historia también, eso sí, con peligro de diabetes, como la del niño que se enamora de su compañera de clase.
  • Super 8. Cuando se lleva eso del cine familiar, recomendabamos para las personas nostálgicas de los Goonies o ET, esta película de J.J. Abrams, producida por Steven Spilberg y Bryan Burk, que nos muestra las aventuras de un grupo de preadolescentes que están filmando su propia película en Super 8 cuando de prepente, un tren descarrila espectacularmente. Una entretenida mezcla de Encuentros en la 3ª fase, ET o los goonies, que se hace quizá, demasiado extensa.
EL ANAQUEL LITERARIO:

Si hay que devolver juguetes… nada mejor que un libro como alternativa.

  • La lista de cumpleaños, de Anna Manso. Un libro para niños y niñas a partir de los 7 años, que nos habla de los regalos materiales y de cómo en vez de pedir estos, cosas que acabamos metiendo en cajas, podemos pensar un poco y escribir en nuestra lista otro tipo de deseos, como tirar desde un edificio altísimo miles de aviones de papel.
  • Una Terrible palabra de 9 letras, de Pedro Mañas romero. Libro para niños y niñas a partir de 19 años que cuenta cómo la protagonista logra captar la atención de personas adultas y compañeros y compañeras de clase al decir palabrotas. Un divertido libro que nos habla de para qué sirven las palabras y qué uso les damos.
EL ANAQUEL MUSICAL:

en Navidad hastían los villancicos con voces chillonas que perforan el tímpano, pero… por si no lo sabías, hay alternativas.

    • Bob Dylan: Christmas in the heart, de 2009. Nos sorprende ver a Dylan en un album de canciones navideñas, pero lo cierto es que tiene temas maravillosos como «Must be Santa» o «the Christmas Blue».
    • James Brown: Funky Christas, album de 1970 que supone ser un disco diferente con versiones navideñas llenas de personalidad como «let’s make Christmas mean something this year». Funky navideño.