“Al cabo de la calle”
Un espacio emitido en directo todos los jueves y dirigido por Tomás Martín.
Entre sus colaboradores habituales se encuentran:
Félix Martín; Santiago Ibáñez y Gerardo Puertas
Un espacio pensado y creado para el debate de temas sociales, culturales y políticos de actualidad.
Durante el mes de octubre de 2016, los temas sobre los que se han reflexionado y debatido son los siguientes:
_______ 6 de octubre
- La guerra en Siria, ¿Cómo están actuando los países europeos ante la llegada de miles de refugiados y refugiadas? El Mediterráneo se cobra miles de vidas.
- Los medios de comunicación y como han tratado la crisis del PSOE. Diferencia entre informar y opinar.
- La socialdemocracia. ¿Qué le ha ocurrido? ¿Hasta qué punto ha abrazo las teorías económicas del capitalismo? ¿Ha influido en su pérdida de apoyo?
________ 13 de octubre
- Análisis de la situación actual de la violencia de género, mujeres asesinadas durante este año hasta el año 2016
- Hasta qué punto es necesaria la regeneración social y democrática. ¿Qué hay que restablecer en la sociedad española?
- Qué papel juega la política en todo esto. ¿Qué tiene que cambiar en la política actual para deshacerse de los vicios o usos adquiridos durante 40 años?
- Papel de los medios de comunicación en la regeneración social, política y democrática.
________ 20 de octubre
- Cuenta atrás: ¿Qué es lo que necesita España? elecciones o gobierno.
- Juicio a la trama Gurtel, sainete o drama. ¿Tolera la sociedad española la corrupción? ¿Le damos la importancia que se merece?
- La pobreza en España, los datos aportados por las encuestas son escalofriantes. Las necesidades básicas no están siendo cubiertas.
- ¿Qué sucede en España con la investigación? Los y las jóvenes investigadoras se están marchando de nuestro país, ya que la inversión pública principalmente y la privada también, están decayendo.
________ 27 de octubre
- Violencia de género. Las denuncias falsas solo ocupan un 0.0015% por lo que no deben eclipsar un grave problema real de la sociedad española.
- Testamento vital, toma fuerza en los últimos tiempos. ¿Qué queremos que hagan con nuestro cuerpo cuando no podamos decidir? El caso de Holanda: “Cansancio Vital”, un paso que permite acabar con tu vida sin estar en estado terminal. El suicidio.
- Nuevo panorama político. Hoy se debate en el Congreso de Diputados la nueva dirección del gobierno. ¿Qué opinión nos suscita estos 11 meses de camino recorrido desde las elecciones del 20 de diciembre de 2015?
Entre en la fonoteca para escuchar los programas.